martes, 13 de marzo de 2018

SISTEMA DE ARCHIVOS USADOS

WINDOWS

INTRODUCCIÓN A FAT

FAT es con diferencia el sistema de archivos más simple de aquellos compatibles con Windows NT. El sistema de archivos FAT se caracteriza por la tabla de asignación de archivos (FAT), que es realmente una tabla que reside en la parte más "superior" del volumen. Para proteger el volumen, se guardan dos copias de la FAT por si una resultara dañada. Además, las tablas FAT y el directorio raíz deben almacenarse en una ubicación fija para que los archivos de arranque del sistema se puedan ubicar correctamente.


Un disco con formato FAT se asigna en clústeres, cuyo tamaño viene determinado por el tamaño del volumen. Cuando se crea un archivo, se crea una entrada en el directorio y se establece el primer número de clúster que contiene datos. Esta entrada de la tabla FAT indica que este es el último clúster del archivo o bien señala al clúster siguiente.

FAT32 (FILE ALLOCATION TABLE)

FAT es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS. Es el sucesor de FAT16, que a su vez es sucesor de FAT12. El tamaño máximo soportado por este sistema es de 4 GB-1 Byte y se utiliza para el intercambio de datos entre distintos sistemas operativos de un mismo equipo. Además, también es utilizado en tarjetas de memoria y dispositivos similares.

FAT16

El primer sistema de archivos en ser utilizado en un sistema operativo de Microsoft fue el sistemaFAT, que utiliza una tabla de asignación de archivos. Esta tabla se trata en realidad de un índice que crea una lista de contenidos del disco para grabar la ubicación de los archivos que este posee. Ya que los bloques que conforman un archivo no siempre se almacenan en el disco en forma contigua (un fenómeno llamado fragmentación), la tabla de asignación permite que se mantenga la estructura del sistema de archivos mediante la creación de vínculos a los bloques que conforman el archivo. El sistema FAT es un sistema de 16 bits que permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres extensiones de caracteres. Es por esto que el sistema se denomina FAT16

NTFS

Este formato es el sucesor de FAT32, desarrollado por Microsoft. NTFS elimina las dos limitaciones de FAT32 (los 4GB y los 8TB). Este formato de archivos también incluye una serie de novedades y mejoras necesarias para que los sistemas operativos modernospuedan funcionar sin problema y, sobre todo, en temas de seguridad, entre otras:
  • Posibilidad de configurar permisos de archivo.
  • Crear y guardar un diario de cambios que nos pueden ayudar a recuperarnos rápidamente de los errores si el ordenador se bloquea.
  • Soporta la creación de copias de seguridad instantáneas.
  • Admite cifrado de archivos.
Este formato es el ideal para trabajar con discos duros internos que vayamos a utilizar con Windows.
LINUX
El sistema de archivos extendido (extended file system o ext), fue el primer sistema de archivos creado específicamente para el sistema operativo linux. Fue diseñado por Rémy Card para vencer las limitaciones del sistema de archivos MINIX. Fue reemplazado tanto por ext2 como xiafs, entre los cuales había una competencia, que finalmente ganó ext2, debido a su viabilidad a largo plazo.
Swap

El swap es un espacio de intercambio, que bien puede ser una partición lógica en el disco o simplemente un archivo. En lugar de utilizar espacio en memoria RAM, el swap utiliza espacio en disco duro para almacenar datos temporales, reduciendo así el uso de la RAM. El conjunto combinado de memoria RAM y swap crean una memoria virtual mayor a la que trae el ordenador por defecto. Así, el Kernel de Linux puede ejecutar procesos que requieren de más memoria de la que se encuentra físicamente disponible.

Extended file system


EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de Linux para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamiento extraíbles (disqueteras y memorias USB). Tiene la ventaja de permitir actualizar de ext2 a ext3 sin perder los datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor consumo de CPU y está considerado más seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su relativa sencillez y su mayor tiempo de prueba. Los sistemas operativos Linux e UNIX son capaces de detectar casi cualquier sistema de archivos (EXT, FAT, FAT32, NTFS, CDFS, UDF, etc.).






miércoles, 13 de septiembre de 2017

                                                                   TALLER   4


Imagen